Guía para visitar los monos de Gibraltar. Consejos y experiencia

Guía para visitar los monos de Gibraltar. Consejos y experiencia

Comparte!

¡Bienvenidos a nuestra guía completa para visitar los monos de Gibraltar! En este artículo, os proporcionaremos valiosos consejos y os sumergiremos en experiencias inolvidables con estos fascinantes primates. ¡Preparaos para una aventura emocionante en este destino único!

Gibraltar es el único lugar de Europa que acoge a esta especie de monos que viven en libertad. Nos referimos al macaco de Berbería, que suele tener un tamaño mediano y vive en grupo, aunque siempre con la presencia de un macho dominante.

Cuando visitéis las alturas del Peñón, encontraréis numerosas familias abrazando a sus bebés. Machos y hembras comparten la crianza y el cuidado de sus crías por igual. Serán momentos adorables y muy fotografiados.

Cuenta la leyenda que durante la época del Gran Asedio (años 1779-1783), España y Francia unieron sus fuerzas para asediar el Peñón de Gibraltar, pero el plan no salió según lo previsto y tuvieron que dar marcha atrás. Los monos tuvieron un papel crucial, ya que alertaron a los británicos.

Seguramente habréis escuchado: «Mientras permanezcan monos en Gibraltar, los británicos mantendrán su soberanía».

UBICACIÓN
DÓNDE VER A LOS FAMOSOS MONOS
CONSEJOS
NUESTRA EXPERIENCIA

🔗Post de interés:
QUÉ VISITAR EN GIBRALTAR EN UN DÍA

UBICACIÓN

Gibraltar, un pequeño pero estratégico territorio de Reino Unido, se extiende sobre una superficie de aproximadamente 7 kilómetros cuadrados en el extremo sur de la Península Ibérica. Su ubicación privilegiada y su singular mezcla de culturas lo convierten en un destino fascinante para explorar.

Nosotros nos trasladamos en coche y aparcamos en La Línea de la Concepción (Cádiz), una zona muy cercana a los controles del paso fronterizo. Al principio, encontraréis zona azul, pero si os dirigís hacia la zona de la playa, podréis aparcar sin problemas y sin coste alguno. Esperamos que cuando visitéis Gibraltar, el estacionamiento siga siendo igual de accesible.

Aunque hay que caminar un poco para llegar al centro de Gibraltar, preferimos esta opción de paso de frontera porque es más rápida y nunca hemos tenido problemas para acceder ni salir.

En esta zona solemos aparcar

¿Por qué no decidimos entrar en coche? Por los atascos constantes que se producen al entrar y salir de Gibraltar. Si elegís esta opción, es preferible que sea en domingo, ya que los días laborables podéis encontrar más afluencia de coches en la frontera. Un familiar entró con su coche un día entre semana y, a la hora de abandonar Gibraltar, quedó atrapado en un atasco durante horas.

DÓNDE VER A LOS FAMOSOS MONOS

Los macacos de Berbería son la seña de identidad de Gibraltar, una atracción que todo turista desea conocer. Podemos encontrarlos en la zona alta del Peñón, aunque en algunas ocasiones bajan a la ciudad en busca de comida o por simple curiosidad.

Nosotros subimos en el teleférico, que nos costó 17 libras por persona, y en cuestión de minutos ya estábamos en la cima. El recorrido es impresionante por las vistas panorámicas que ofrece. Si deseáis ampliar la visita, por ejemplo, accediendo a la reserva natural, el precio será de 30 libras.

Nos bajamos del teleférico y comenzamos a explorar la zona. Pronto nos topamos con un grupo de monos que se acercaban con curiosidad, mientras otros descansaban y cuidaban de sus bebés.

Allí también encontraréis un restaurante y un bar donde podéis relajaros mientras disfrutáis de unas magníficas vistas. Además, hay una tienda de souvenirs para llevaros un recuerdo de la visita y un punto de primeros auxilios por si surge algún imprevisto.

En la cima hallaréis varios miradores donde podéis deteneros y observar las diferentes perspectivas que ofrece el Peñón, acompañados de los monos más curiosos. Estos miradores son ideales para disfrutar de panorámicas impresionantes de Gibraltar.

CONSEJOS

Recomendamos tener precaución, ya que los monos se encuentran en su hábitat natural. Aunque algunos se acerquen de forma amistosa o sociable, son animales salvajes.

Nosotros, cuando llegamos, presenciamos un altercado: uno de los monos se subió encima de la mochila de una chica para robarle la comida. Ella se resistió y el mono le acabó mordiendo en el brazo. Imaginen el susto que se llevó ella y también los que estábamos cerca.

La prueba del delito

Aconsejamos evitar acudir con alimentos y, si se diera el caso, mantener los bolsos o mochilas siempre delante y nunca en la espalda, ya que los monos intentan robar las mochilas que contienen alimentos. Nunca descuidéis vuestras pertenencias.

Aunque los monos estén acostumbrados a la presencia humana, desconocemos su forma de actuar y podemos transmitirles inseguridad o incluso parecer una amenaza, lo que puede hacer que reaccionen de forma agresiva. Es mejor permanecer en espacios abiertos y evitar estar cerca de la barandilla o zonas donde suelen jugar, para no hacerles sentir molestados y así respetar su hábitat.

Está prohibido tocar y alimentar a los monos por ley, con una sanción elevada que puede ser significativa.

NUESTRA EXPERIENCIA

Nosotros, como amantes de los animales, teníamos este lugar pendiente de visitar. Merece la pena adentrarse en su hábitat y observar su comportamiento en libertad.

Controlamos en todo momento nuestras mochilas. Aunque portábamos alimentos sobrantes del almuerzo, siempre nos las pusimos delante para evitar que los monos intentaran robarlas. Paseamos con tranquilidad, disfrutando de las vistas que ofrecen los diferentes miradores en la cima, mientras los monos se paseaban cerca o se sentaban a nuestro lado.

Fue una experiencia agradable, ya que visitamos la zona con precaución, sin molestar a los animales y siempre manteniendo la distancia para respetar su espacio.

Vimos a algunas personas que se acercaban demasiado a los monos para tomar fotografías y descuidaban sus objetos personales, lo que terminaba en un buen susto cuando algún mono intentaba robarles.

Después de una hora y media, decidimos tomar el teleférico de regreso. Cuando llegó un grupo de turistas y comenzaron a bajarse, se sorprendieron al ver la bienvenida de un mono muy sociable. Todos, con cámaras en mano, no tardaron en acercarse, pero de repente, el mono saltó a la mochila de un chico y empezó a abrir los bolsillos, hasta que finalmente se hizo con un paquete de pan Bimbo.

El trabajador del teleférico les recomendó que no tocaran al mono y, con mucha calma, les ayudó a bajarlo de la mochila. Imaginen la cara de felicidad del mono mientras se deleitaba con su festín.

¡Y así llegamos al final de nuestro emocionante viaje a través del mundo de los monos de Gibraltar en este artículo! Esperamos que hayáis disfrutado con la fascinante vida de estos habitantes del Peñón y que nuestras experiencias os hayan inspirado para vuestra propia aventura. Siempre recordad que en nuestro blog encontraréis más destinos emocionantes y consejos útiles para vuestros próximos viajes. ¡Hasta la próxima!

Gracias por leernos!!!

Los comentarios están cerrados.