Qué ver y hacer en Gibraltar en un día. Guía completa

Qué ver y hacer en Gibraltar en un día. Guía completa

Comparte!

¿Planeando una visita exprés a Gibraltar? Descubre en esta guía completa todo lo que necesitáis saber sobre qué ver y hacer en Gibraltar en un día. Desde los impresionantes paisajes hasta las fascinantes atracciones históricas y las experiencias culturales únicas, os mostraremos cómo aprovechar al máximo el tiempo en este enclave británico lleno de encanto mediterráneo.

Gibraltar es un pequeño territorio británico que se encuentra en la costa sur de España. Si estáis visitando Cádiz y Málaga puede ser una opción muy interesante para planificar una excursión. Aunque su superficie es pequeña, inferior a 7 km², alberga numerosas atracciones turísticas.

La Roca de Gibraltar es su principal atractivo. Con una altura de más de 400 metros, ofrece al visitante unas impresionantes vistas del estrecho e incluso de la costa africana. También, es el hogar de los monos de Berbería que, principalmente, habitan la zona alta del Peñón, aunque en algunas ocasiones realizan expediciones por la ciudad.

Además de su fauna, Gibraltar es conocida por su comercio. Numerosas tiendas y restaurantes inundan sus calles.

CÓMO ACCEDER A GIBRALTAR
QUÉ HACER Y VER EN GIBRALTAR

📌
Visitar la Reserva Natural del Peñón
📌
Pasear por el centro de Gibraltar
📌
Ir de compras por Gibraltar
📌
Conocer el Ocean Village y Marina Bay
📌 Disfrutar de las playas
DÓNDE ALOJARSE EN GIBRALTAR

🔗
Post de interés:
MONOS DE GIBRALTAR

CÓMO ACCEDER A GIBRALTAR. CONSEJOS

Nosotros siempre aparcamos nuestro coche en La Línea de la Concepción, en Cádiz, en la zona próxima a los controles del paso fronterizo. Al principio encontraréis zona azul, de pago, pero si os dirigís hacia la zona de la playa encontraréis estacionamiento y sin coste alguno. Advertimos que esta circunstancia puede cambiar y toda esta zona se convierta de pago.

Existe la posibilidad de entrar en Gibraltar en coche, aunque esta opción no la recomendamos. Siempre que hemos visitado Gibraltar hemos presenciado colas kilométricas tanto al entrar como al salir.

Nosotros preferimos la opción de entrar caminando. Además, en el control todo es más rápido. Pasamos nuestro DNI por una máquina y tras comprobar que todo está correcto, pasamos de inmediato a territorio británico.

QUÉ HACER Y VER EN GIBRALTAR

📌 Visitar la Reserva Natural del Peñón y los monos

La Reserva Natural del Peñón es una de las atracciones principales de Gibraltar. Es muy recomendable subir a lo más alto, ya que sus 426 metros de altura permitirán ver la costa africana, el mar Mediterráneo, el océano Atlántico… Aunque requiere de gran esfuerzo físico, recompensa por las vistas que ofrece su cima, así como su recorrido, ya que disfrutaréis de hermosos paisajes, de su gran flora y fauna. En su área habitan diversas especies de aves y mamíferos, principalmente los macacos de Berbería que disfrutan de libertad plena. Cuenta la leyenda que cuando los monos se marchen, Gibraltar dejará de formar parte de los británicos.

Para los amantes del senderismo es el lugar idóneo por sus senderos y por las vistas que encontraréis en vuestro camino. Nosotros lo recorrimos en su totalidad. Aunque nos hubiéramos ahorrado unos cuantos kilómetros, ya que no nos organizamos correctamente. Pero este error, servirá para contaros y evitar que os suceda como a nosotros.

Consejos:

Nosotros decidimos visitar la reserva cuando estábamos paseando por Main Street. Una vez cruzado el arco de Carlos V, comenzamos a subir cuestas empinadas. El camino no tiene pérdidas, aunque nosotros pusimos Google Maps.

Compramos las entradas y nos dirigimos hacia la guarida de los monos. ERROR. Si comprobáis en el mapa, está más cerca la Cueva San Miguel, así que es mejor visitarla en primer lugar. Consideramos que esta cueva es la atracción estrella de la Reserva, por el gran espectáculo que ofrece. Con este consejo, nos hubiéramos ahorrado una caminata de 8 km, ya que una vez visitada toda la parte contraria de la reserva tuvimos que volver para visitar la Cueva. Y, posteriormente, regresar de nuevo para salir de Gibraltar. En la zona del Castillo árabe hay una salida para abandonar la reserva y estará más próxima al control fronterizo.

Tarifas:

Adultos: 18 £

Los niños tienen bonificaciones dependiendo de la edad: 12£ e incluso gratis.

Nosotros visitamos la reserva en abril de 2023. Los precios pueden sufrir modificaciones.

Imprescindibles de la Reserva:

📍 Cueva San Miguel (St Michael’s Cave)

La Cueva de San Miguel es un espectáculo creado por la naturaleza, donde el agua desempeñó un papel crucial. El agua de lluvia se filtraba y disolvía la piedra caliza, originando poco a poco cavidades y formaciones subterráneas. Predominan numerosas estalactitas y estalagmitas, dignas de admirar detenidamente. Actualmente, disfrutaréis de una exhibición de luz y sonido.

📍 Puente colgante Windsor

Este puente colgante permitirá recorrer 71 metros sobre una garganta profunda de 50 metros de profundidad. A lo largo de su recorrido, sentiréis que se balancea un poco, por lo que puede ser no apto para miedosos. Ofrece unas vistas impresionantes.

📍 Guarida de los monos (Apes’ Den) 

Los monos de Berbería son el principal atractivo de Gibraltar. Muchas leyendas giran alrededor de estos animales que habitan en la Roca. Cuentan que viajaron desde Marruecos a través de un túnel subterráneo que conectaba con la Cueva de San Miguel. Otra leyenda narra que si estos macacos desaparecen de este territorio, Gibraltar dejará de ser británico.

Para visitar a los monos hay que seguir unas pautas y tener mucha precaución. Principalmente, ellos están en su hábitat y hay que darle espacio. Además, no se les pueden tocar ni alimentar. Por favor, respeten las normas. Nosotros siempre hicimos fotos desde la distancia.

En otro post, os contamos nuestra experiencia con estos macacos cuando subimos a la cima en teleférico:

🔗 Post interés:
MONOS DE GIBRALTAR

📍 Batería de la Princesa Carolina (Princess Caroline’s Battery)

La batería de la Princesa Carolina se encuentra en uno de los extremos de la reserva, próxima al aeropuerto. Por este motivo, aconsejamos dejar esta zona para el final de la visita y así estar más cerca del control fronterizo. Ofrece unas vistas espectaculares de la bahía y del aeropuerto, incluso vimos un avión despegar.

Se construyó en 1732 y su nombre hace honor a una de las hijas del rey Jorge II. Esta batería tuvo una función importante durante el Gran Asedio de Gibraltar.

📍 Castillo Árabe (Moorish Castle)

Podemos destacar la torre del Homenaje, la cual predomina en la ladera y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad y del estrecho de Gibraltar.

La torre ha sido testigo de los distintos asedios que se llevaron a cabo. Por este motivo luce con orgullo las heridas de guerra.

📍 Túneles del Gran Asedio (The Great Siege Tunnels)

Los túneles del Gran Asedio es un conjunto de túneles, como de un laberinto se tratase, construidos durante el Gran Asedio que tuvo lugar entre 1779 y 1783. Principalmente, se trató a toda costa de defender Gibraltar de las fuerzas españolas y francesas.

A medida que se construían los túneles, se abrió un agujero para mejorar la ventilación de los obreros. Con esta medida vieron la oportunidad de instalar un cañón en ese respiradero. Posteriormente, se instalaron más cañones con este sistema.

Pasear por sus túneles es una gran experiencia. Un recorrido en el tiempo a través de recreaciones.

📍 Túneles de la II Guerra Mundial

Además de los túneles del Gran Asedio, fue necesario la construcción de más túneles para proteger Gibraltar de la II Guerra Mundial. En los inicios de la guerra, la población civil fue evacuada pero el tamaño de la guarnición aumentó de manera considerable. Por este motivo, fue necesario construir túneles adicionales para alojar a estos miembros y buscar un lugar seguro para almacenar los alimentos y las municiones.

📌 Pasear por el centro de Gibraltar

Recorrer las calles de Gibraltar es la mejor forma para tener contacto con un pedacito británico. Sus buzones y sus cabinas rojas, tan fotografiados, os trasladarán por unos instantes a Londres.

En vuestro camino encontraréis edificios históricos de gran variedad arquitectónica, así como verdaderas joyas: la Catedral de Santa María la Coronada, en plena calle Main Street.

No os podéis marchar sin recorrer Main Street y sin visitar Casemates Square, el muro de Carlos V, las puertas de Southport y la puerta del Referéndum.

📌 Ir de compras por Gibraltar

La calle principal de Gibraltar, Main Street, concentra la mayoría de los comercios. Encontraréis cientos de tiendas, incluido el gran almacén Marks & Spencer, durante todo su recorrido y en sus calles aledañas.

A diario, numerosos visitantes recorren Main Street en busca de productos duty-free. Aquí ofertan de todo: joyería, cosméticos, perfumerías, electrónica, tabaco, licores, ropa, dulces… A nosotros nos gusta probar nuevos sabores de chocolatinas y patatas fritas que no venden en España.

Aconsejamos consultar con antelación las restricciones para pasar la Aduana, ya que algunos artículos pueden estar limitados en cantidad.

📌 Conocer el Ocean Village y Marina Bay

Es muy recomendable pasear por la zona de estos puertos deportivos. Entorno ideal y privilegiado para yates y embarcaciones de motor. ¿Alguna vez habéis soñado con tener un yate? Aquí encontraréis numerosos amarrados en sus embarcaderos para hacer volar vuestra imaginación por un rato.

En las inmediaciones encontraréis algunas tiendas, numerosos bares y restaurantes y hasta un casino. Todo lo necesario para disfrutar de una gran experiencia y del buen ambiente.

📌 Disfrutar de las playas

📍 Camp Bay y Little Bay: una zona tranquila de baño sin arena.

📍 La Caleta (Catalan Bay): se encuentra en un entorno idílico donde las casas de colores juegan un papel fundamental para captar una bonita panorámica. Es la segunda playa más grande.

📍 Playa de Levante: la playa más grande de Gibraltar.

📍 Sandy Bay: es una playa relativamente pequeña y aislada. Tiene arena suave y de tono anaranjado del Sahara.

Esperamos que este post sobre qué ver y hacer en Gibraltar en un día os haya resultado útil e inspirador. Si os apetece seguir descubriendo nuevos destinos y consejos viajeros, echad un vistazo al resto de publicaciones del blog. ¡Seguro que encontráis más ideas para vuestra próxima aventura!

Gracias por leernos!

Los comentarios están cerrados.